Olimerca.- El Ayuntamiento del municipio jiennense de Martos pone en marcha una nueva edición de la Escuela Municipal del Aceite de Oliva, que este año estará dedicada a la población escolar.

Los talleres darán cabida a los escolares de 5º de primaria de los centros educativos Colegio Divina Pastora, Colegio Hermanos Carvajales, Colegio San Amador y Colegio Virgen de la Villa, alrededor de 150 niños y niñas que irán pasando a lo largo del mes de noviembre y diciembre en distintas sesiones por esta escuela.

Según ha explicado el concejal de Agricultura, Juan Pérez, “el objetivo de esta actividad, que nació en el año 2016 y ahora se retoma, es crear un foro de promoción y divulgación de las características, tipología y bondades de los aceites de oliva vírgenes extra”.

En esta edición la Escuela se materializará, a través de diferentes sesiones o talleres, de dos horas de duración, que se realizarán en la Cooperativa San Amador. El alumnado participará en un taller de caracterización de los aceites de oliva vírgenes, en el que se hará especial hincapié en el tema de los beneficios del consumo de AOVE para la salud, después podrán degustar un desayuno molinero y realizarán una visita guiada a las instalaciones de la cooperativa para conocer el proceso de fabricación del aceite.

"El objetivo de esta actividad, que nació en el año 2016 y ahora se retoma, es crear un foro de promoción y divulgación de las características, tipología y bondades de los aceites de oliva vírgenes extra”

Por su parte, la concejal de Educación, Gema Lara, ha señalado que “es fundamental que nuestros niños y jóvenes sepan por qué Martos es la Cuna del Olivar, que aprendan a valorar nuestro producto alimentario por excelencia, incidiendo en los beneficios para la salud que tiene el aceite de oliva virgen y sobre todo, acercarles al conocimiento de la cultura del aceite de oliva que marca y define nuestro territorio, nuestro paisaje y nuestras costumbres”.

Así, además de esta escuela de aceite, Lara ha enumerado otras actividades organizadas con los centros como la participación que va a tener el colegio de Monte Lope Álvarez, el próximo 27 de noviembre, en un taller de cata de aceite de oliva virgen, que se va a realizar en la empresa Montetucci.

Otra propuesta dedicada a los escolares es el juego de la oca mediterránea y la cata infantil de aceite que se realizará el martes 28 de noviembre con la colaboración de la Asociación Española de Municipios del Olivo, destinada al alumnado de 3º de Primaria del colegio hermanos Carvajales.