Olimerca.- Mañana 15 de abril se celebrará en Nueva York el NYIOOC (New York International Olive Oil Competition), compuesto por un concurso de AOVE y una conferencia sobre aceite de oliva a nivel mundial.

El evento es, en palabras de la organización, “la primera reunión anual y espacio de networking para los productores de aceite de oliva de alta calidad, comercializadores, distribuidores y compradores, así como profesionales y periodistas de todo el mundo”.

En su transcurso, se desvelarán los ganadores de la competición a los mejores aceites de oliva del mundo en 24 categorías, incluyendo orgánico, no orgánico, mezcla y monovarietal. Al concurso se presentan más de 700 aceites virgen extra procedentes de 25 países, ante un jurado dirigido por la española, Brígida Jiménez, directora del Ifapa de Cabra (Córdoba) y experta en análisis sensorial.

Por su parte, la conferencia será impartida por profesionales relacionados con el aceite de oliva de reconocido prestigio.
 Los ponentes son:
-    Antonio Balenzano (Associazione Nazionale Città dell’Olio)
-    Sara Baer-Sinnott, (presidenta de Oldways Preservation & Exchange Trust)
-    Curtis Cord (president de NYIOOC y director de publicaciones de Olive Oil Times)
-    Frank Giustra (CEO de Fiore Group of Companies)
-    Dorothy Cann Hamilton (fundadora de The International Culinary Center)
-    Norma Kamali (diseñadora de moda)
-    Steven Jenkins (Fairway Market)
-    Rob McGavin (CEO de Boundary Bend)
-    María José San Roman (Chef de Monastrell)
-    Lisa Sasson (estudios de Nutrición y Alimentos de la New York University)
-    Artemis Simopoulos (presidenta de The Center for Genetics, Nutrition and Health)
-    Nieves Ortega (directora de Olimerca). Tal como apunta la propia web de la conferencia, Nieves es fundadora y editora de la publicación Olimerca (2012) y periodista especializada en publicaciones técnicas agricolas desde 1994. Ha participado en diferentes grupos de ‘panel test’, concursos y conferencias sobre el sector del aceite de oliva.