Olimerca.- Oleícola Jaén ha celebrado el inicio de su 41 campaña con su ya tradicional desayuno mediterráneo a pie del olivar, en la finca “Llanos de Ochoa”, cerca del valle del Guadalquivir, en el término municipal de Baeza. Allí, los invitados han podido degustar el AOVE Frantoio Molisabor “Recién Hecho” obtenido en el primer día de cosecha y disfrutado a la vez de la minuciosa recolección de estos grandes frutos. 

El desayuno molinero ha tenido como principal protagonista el primer AOVE MOLISABOR Frantoio de la cosecha 2022/23, extraído del fruto recogido en el primer día de campaña. 

Con este desayuno, Grupo Oleícola Jaén, estrena su nuevo cuerpo de almazara, que comenzó a funcionar el lunes, 3 de octubre, para elaborar el Aceite de Oliva Virgen Extra que ayer, han probado los asistentes, dando por finalizada así, la Fase 1 de su proyecto de reconversión. 

La almazara
Se trata de una almazara que permitirá mejorar la calidad, la trazabilidad, la rentabilidad, la sostenibilidad, el cuidado al medio ambiente, con beneficios para el agricultor. Gracias a ello, la empresa podrá continuar con la internacionalización e innovación de productos de máxima calidad y convertirse en una referencia mundial para el sector, afirman desde la misma.

El equipamiento del que se ha dotado a la almazara incorpora la última tecnología en automatización y digitalización, que permite monitorizar lo que está ocurriendo en el proceso en un instante determinado, además de predecir qué ocurrirá en el futuro inmediato. El ecosistema de sensores inteligentes implantados, ofrecen información relacionada con la clasificación del fruto instantáneo, así como la cantidad de aceite producido y los parámetros que definen su calidad. Todo con el objetivo de poder actuar sobre las variables del proceso de extracción de forma conveniente y anticipada.

Además del equipo humano de Grupo Oleícola Jaén, prensa, familiares y amigos, ha asistido al desayuno, Soledad Aranda Martínez,  delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca en Jaén, Pedro Bruno Cobo, diputado de  Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático y Lola Marín, alcaldesa de Baeza. Un año más, también han tenido la compañía de representantes de las asociaciones agrarias; Luis Carlos Valero (Asaja-Jaén), Juan Luis Ávila (COAG-Jaén), Jesús Cózar (UPA-Jaén), y Diego Contreras en representación de la IGP Aceites de Jaén.