Olimerca.- Un año más, y con éste ya van 43, Grupo Oleícola Jaén ha celebrado su tradicional Desayuno para dar la bienvenida oficial a la campaña 2024/2025. Este año, el evento ha tenido lugar en la Finca Llanos de Ochoa, a pie de campo, donde se han reunido numerosas personalidades del sector, colaboradores y amigos de la empresa.

Durante el acto, Carlos Morillo, presidente de Grupo Oleícola Jaén, subrayó la importancia de la innovación y el respeto al medio ambiente, destacando que las mejoras en la almazara este año permitirán optimizar la producción y garantizar la máxima calidad del aceite de oliva virgen extra. "Seguimos apostando por la modernización y el respeto al entorno natural, que es clave para nuestro futuro", afirmó Morillo.

El desayuno, con un estilo mediterráneo, ofreció una experiencia gastronómica en plena naturaleza. A base de productos locales, el menú incluyó AOVE Frantoio "Recién Hecho", elaborado en la propia almazara el primer día de cosecha.

Entre los asistentes estaba Soledad Aranda, delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, quien expresó su apoyo a las iniciativas que refuerzan la competitividad y sostenibilidad del sector oleícola en la región. Junto a ella, autoridades locales, proveedores y expertos del sector elogiaron la capacidad de Grupo Oleícola Jaén para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y continuar liderando en calidad y sostenibilidad.

Apuesta por el Oleoturismo
Este año, como novedad, se suma el atractivo del oleoturismo inmersivo con AOVEland, que se puede visitar en plena campaña, de octubre a febrero. Además, este año se estrena ARJÉ: El origen del aceite, una experiencia inmersiva que ofrece un recorrido sensorial y educativo sobre el proceso de producción del aceite de oliva virgen extra.