Olimerca.- A pesar de que esta nueva campaña de recolección de la aceituna se ha adelantado en Andalucía, respecto a otros años, y ya está funcionando con fluidez las almazaras que han apostado por la elaboración de aceites de oliva virgen extra premium, en estas primeras semanas se ha notado una menor presencia de operadores italianos en nuestro país, para decantarse por los nuevos AOVE elaborados en Portugal.

Tenemos que tener en cuenta que Portugal siempre adelanta su elaboración de los nuevos aceites virgen extra, para así poder situarse en una mejor posición vendedora, frente a la avalancha que se produce cuando empiezan las almazaras españolas. Y es en este contexto donde Italia tiene cuenta este año con una razón más para mover mayores volúmenes de aceite este año en el país luso.

La imposición de los aranceles al aceite de oliva español por parte de EE.UU y las dudas sobre la repercusión que tendrían los mismos en aquellos importadores y envasadores italianos, ha decantado la balanza hacia los aceites de Portugal, que no están sujetos a ningún impuesto.

Por otra parte, los actuales precios en origen en el país vecino, que se están situando en una media de los 2.80€/kg, también están ayudando a que las salidas de aceite hacia Italia se estén incrementando.

Mientras, en el mercado español, y tras la sorpresa de los aranceles, que ha sido compensada en gran medida por la noticia de la autorización de la apertura del almacenamiento privado, se observa una cierta tranquilidad, con operaciones fluidas y precios sostenidos respecto a la semana anterior.

Por último, las lluvias que se esperan en esta tercera semana del mes de octubre también servirán para frenar en parte la disponibilidad de aceites nuevos, lo que también servirá para frenar operaciones a la baja.