Olimerca.- El Centro de Desarrollo del Aceite (CDO), gestionado por el Ayuntamiento de Reus y la Diputación de Tarragona, distingue anualmente los mejores aceites de oliva virgen extra de las denominaciones de origen protegidas de la demarcación, y ya ha elegido a los ganadores de 2024.

En la categoría de frutado verde maduro el premio se lo ha llevado SCCL (DOP Siurana); además, se ha hecho un reconocimiento especial a la Escuela Agraria de Gandesa (DOP Terra Alta).

En la categoría de frutado verde dulce, el premio ha sido para Olis Solé SL de Mont-roig del Camp (DOP Siurana) y el accésit para la Unión Origen SCCL (DOP Siurana).

En la categoría de frutado verde amargo, el premio es para la Cooperativa de Cabacés (DOP Siurana) y el accésit es para Ríos de Oro (DOP Terra Alta).

Los galardones llegan este año a su 18ª edición y se han presentado un total de 18 almazaras de las Denominaciones de Origen Protegidas presentes en el Camp de Tarragona, las Terres de l'Ebre y el Baix Penedès.

Durante el acto, la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, ha felicitado a los galardonados de esta edición y de todas las anteriores y ha destacado "su esfuerzo, dedicación e implicación con el producto tan valioso y con nuestro territorio". Además, Llauradó ha puesto en valor el sector del aceite y del sector agroalimentario, que contribuye a incentivar la economía de los municipios rurales, de las zonas interiores, manteniendo su población y evitando el despoblamiento de estas zonas.

Por otro lado, la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, ha dado la enhorabuena a todas y todos los participantes a los premios y ha destacado que "los Premios CDO son un reflejo del compromiso con la calidad, la tradición y la innovación en la producción de aceite de oliva virgen extra en el territorio. Unos galardones que no sólo reconocen la excelencia el paisaje que los hace únicos”.

En el acto también han participado la diputada de Transición Ecológica de la Diputación de Tarragona, Carme Ferrer; el concejal del área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública del Ayuntamiento de Reus, Daniel Rubio; y Gloria Tibau Guasch, directora de los Servicios Territoriales de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, en Tarragona.