Olimerca.- A poco más de un mes para que se inicie la campaña de recolección de la aceituna de verdeo el sector acaba de hacer una primera valoración de lo que podría dar de sí la próxima cosecha en las principales zonas productoras.

Sin lugar a duda, la climatología ha tenido una vital importancia en el desarrollo del cultivo. Hasta finales del mes de abril, cuando se paró la llegada de precipitaciones hasta la fecha actual y la escasez de reservas ha afectado a la floración y empiezan a afectar negativamente a las plantaciones de secano y a las dotaciones de riego, con lo cual, si no nos favorece el clima con blanduras matinales y lluvias tempranas hasta la recolección, será el principal condicionante que regule la producción final verdeable en la actual campaña.

La vecería también provoca oscilaciones en la producción, así en esta campaña se invierten las zonas productoras y variedades con respecto al pasado año, encontrándonos una significativa vecería positiva en las variedades extremeñas, al contrario que en las variedades Gordal y Hojiblanca en Andalucía donde la vecería es negativa y por ello su producción prevista es menor.

Concretamente, en la Cacereña y Carrasqueña, tras la corta cosecha pasada, nos encontramos éstas con una buena y homogénea producción, con gran potencial verdeable, lo que indica que nos podemos encontrar con una cosecha muy superior a la media de las últimas cuatro campañas.