Recogida aceituna Aubassa

Olimerca.- Tras unas semanas de absoluta locura bajista en los precios del aceite de oliva en origen, el mercado español parece que ha recuperado un cierto clima de estabilidad y podemos hablar de que la última semana del mes de noviembre se va a cerrar con repetición de precios y una oferta sostenida.

Las lluvias que han caído en días atrás han ralentizado la recogida de la aceituna en algunas zonas y esto también ha ayudado a que la oferta de aceites nuevos se haya parado en alguna medida. No obstante, se ha podido constatar que operadores italianos han estado cerrando contratos de aceites de gran calidad para retirada inmediata, dado que los precios en nuestro país se situaban por debajo de las cotizaciones italianas.

Concretamente, hemos podido comprobar que mientras que en España un aceite lampante se puede mover entre los 4,50/4,70€/kg, los industriales refinadores podían adquirir en Túnez aceite para refinar a 3,75€/kg. Y si hablamos de otras categorías la posición vendedora de Turquía ofrecían aceites virgen extra convencionales a 4,20€/kg.

La mejor noticia es que las previsiones meteorológicas apuntan a que estamos en una temporada de anticiclón lo que ayudará a dinamizar la recogida de la aceituna y en consecuencia la elaboración de aceite de oliva nuevo. 

Lo único es que tanto producción como envasadores deberán de estar muy en alerta. En breve la disponibilidad total de aceite de oliva será alta, la oferta desde los países del arco mediterráneo también será mayor y la demanda parece que permanecerá más conservadora a la espera de ver donde puede situarse el suelo en las próximas semanas. Hay que estar muy conectado con los mercados y actuar rápido para no quedarse fuera de juego cuando se avecina un horizonte por debajo de los 4 €/Kg en enero 

Sería un problema para aquellas empresas no ágiles verse con un stock de aceite alejado de la realidad.

Para mas información PINCHE AQUÍ