Olimerca.- El CIHEAM de Zaragoza organiza un seminario técnico sobre la Gestión Integrada de Plagas (GIP), un enfoque global para el control de plagas que abre caminos hacia una producción agrícola más sostenible. Se celebrará en Zaragoza (España) y on line los días 19 y 20 de marzo de 2024.

Destinado a asesores, técnicos, científicos e investigadores que trabajan en el campo de la sanidad vegetal, el encuentro servirá de foro para el intercambio de buenas prácticas y experiencias, así como para establecer contactos con otros profesionales del sector. El encuentro internacional forma parte de las actividades de transferencia de conocimiento coordinadas por el CIHEAM Zaragoza en el marco del proyecto europeo IPMWORKS. 

IPMWORKS es un proyecto de cuatro años (2020-2024) financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. El objetivo del proyecto es demostrar que la GIP holística "funciona", es decir, que permite una baja dependencia de los productos fitosanitarios con un mejor control de las plagas, una reducción de los costes y un aumento de la rentabilidad.

Participación
La participación en el taller está abierta mediante inscripción. Hay 40 plazas disponibles para la participación presencial (conferencias y visita técnica). Además, se podrá participar en línea (conferencias). Se concederán algunas becas para la asistencia presencial.

Habrá interpretación simultánea del inglés al español para la "Sesión de bienvenida", la "Presentación de las instituciones y mesa redonda sobre el presente y el futuro de la GIP" y para la visita de campo. Consulta aquí todos los detalles y el programa provisional (en inglés).

La fecha límite de inscripción para la participación presencial será el 22 de enero, mientras que la inscripción para la participación online se cerrará el 15 de marzo.

Para más información PINCHE AQUÍ.