Olimerca.-  Una semana más, y ya vamos por un mes y medio, el mercado del aceite de oliva está mostrando un comportamiento realmente atípico. De nuevo, durante la semana del 8 al 13 de abril, la demanda de la industria envasadora se ha mantenido muy retirada del mercado e incluso, según diversas fuentes de la producción, sin ni siquiera preguntar precio.

Bien es cierto que los almacenes de los industriales envasadores guardaban a finales de marzo un volumen de aceite de oliva del orden de 200.000 toneladas, en un entorno donde en los últimos meses las salidas de aceite de oliva del lado de la producción han ido cayendo respecto al inicio de la campaña.

Cabe recordar que mientras que en el mes de noviembre  las salidas de aceite se situaron en las 100.000 toneladas, en diciembre se quedaron en 92.000 toneladas, enero en 82.000 ton, febrero 80.000 ton  y marzo con tan sólo 66.000 toneladas.
En este contexto, de descenso en la comercialización, se puede comprender el parón que sufre la demanda en origen, lo que ya está obligando a los productores a reajustes en sus precios, por desgracia a la baja.

La mejor noticia nos viene de Italia. Operadores del sector español han confirmado a Olimerca que agentes comerciales e importadores ya están moviéndose para entrar esta semana a comprar, sobre todo aceites de la categoría virgen extra.

Finalmente, y para ser honestos, dada la paralización en el comercio del aceite en origen, las escasas referencias de precios se pueden considerar como punto de partida, donde la industria envasadora sigue negociando a la baja. (ver precios en http://www.olimerca.com/precios