Olimerca.- A escasos 8 días para que dé comienzo de manera oficial la nueva campaña olivarera en los principales países productores de la cuenca del Mediterráneo,  el mercado del aceite de oliva en origen en España sigue mostrando una gran tensión, manteniendo posturas muy alejadas entre la oferta y la demanda.

Debido a la sequía que asola el territorio español desde la primavera y la escasez de lluvias en estos días de septiembre, la producción se siente muy fuerte a la hora de negociar sus contratos y no baja sus pretensiones reforzada por la gran incertidumbre sobre la cosecha.

En paralelo los envasadores apuran sus stocks y se niegan a comprar en los precios ofertados

Las pocas operaciones que se han concretado en esta semana se sitúan en:
Lampantes:             3.750-3.800 €/Tm
Vírgenes:                 3.800-3.850 €/Tm
Extras:                    3.900-4.000 €/Tm

La evolución del mercado está, más que nunca, dependiendo de la lluvia. En cuanto al precio serán las lluvias de septiembre y octubre las que definan su posición:

Lluvias en el entorno de los 40-50 litros en los próximos 30 días podrían relajar el posicionamiento de la oferta. Una falta de lluvia en los próximos 30 días mantendrá los precios actuales, dado que la situación actual de las cotizaciones en origen ha sido aceptada por los envasadores y la gran distribución.

  • Turquía, Grecia y Túnez serán los protagonistas de la nueva campaña
    Por último, es importante mencionar la evolución de la cosecha en el resto de países, como Turquía, Grecia y Túnez que en los próximos meses tendrán mucho protagonismo:
  • Portugal: Cosecha un 20% inferior a la del año pasado pero muy superior a la media, tendrá más de 150.000 Tm
  • Italia: En el entorno de 270.000 Tm, un 20% inferior a la cosecha pasada
  • Túnez: 260.000 Tm, un 10% superior a la cosecha pasada
  • Grecia: 320.000 Tm, un 50% superior a la cosecha pasada
  • Turquía, tendrá cosecha récord, superior a las 300.000 Tm y un 60% superior a la cosecha pasada