Olimerca.- Tras conocerse el aforo realizado por la Junta de Andalucía sobre la nueva campaña olivarera, el secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, acaba de afirmar que el aforo refleja la terrible realidad del campo y que la situación para los olivareros es dramática porque no hay aceite que vender, lo que repercute negativamente en su renta debido a que los costes de producción siguen muy elevados.

En este contexto desde UPA Andalucía han vuelto a reclamar ayudas directas a los olivareros que, en muchos casos, van a vivir un año de 36 meses. “Nos encaminamos a una segunda mala cosecha consecutiva, cuyas consecuencias sociales y económicas serán tremendas en muchos pueblos de Andalucía”.  “Ya tenemos unas cifras oficiales que justifican plenamente esas ayudas, que deben ser dirigidas a la parte del sector que realmente lo está pasando peor, al olivar tradicional, a ese olivar de secano, de explotaciones pequeñas y medianas que, en muchos casos, enlazan dos campañas de cosecha 0 y tendrán que vivir un año de 36 meses. 

Además, las perspectivas de las próximas semanas son igualmente preocupantes, porque esta anomalía en las temperaturas y la escasa previsión de lluvia hacen que las cifras de aforo, que no son buenas, incluso puedan ser peores cuando se inicie de forma generalizada la campaña. Por eso es necesaria una profunda reflexión para poner en práctica medidas que mitiguen las terribles consecuencias del cambio climático que está entre nosotros para quedarse, concluye Cristóbal Cano.