Olimerca.- Con el objetivo de compensar las dificultades que tienen los agricultores, cuyas producciones se encuentran en lugares de montaña, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a destinar a este tipo de producción un total de 5,8 millones de euros, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), previstos en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 (PEPAC).

 Así lo ha comunicado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, que ha destacado que se estima llegar a 3.000 titulares de explotaciones agrarias, “de esta manera, respondemos a las demandas de los agricultores y ganaderos de nuestra región y cumplimos otro de los compromisos agroambientales sobre superficies agrarias que prevé el PEPAC”.

Martínez Lizán ha explicado que la provincia de Guadalajara es la principal beneficiaria de esta ayuda que concede el Gobierno de Castilla-La Mancha en toda la región, siendo la provincia con el mayor número de adjudicatarios, seguida de la provincia de Cuenca.

Esta es una de las cinco ayudas agroambientales que desde el Gobierno regional se van a publicar para el periodo 2023-2027 en las que se van a invertir 32,5 millones de euros, dirigidas a agricultores y ganaderos que compatibilizan su actividad agraria con la conservación del entorno.