Olimerca.- El Concurso Mundial de Aceite de Oliva NYIOOC acaba de publicar el elenco de ganadores de la edición 2025, en el que España se ha alzado con 93 galardones, 10 más que el año pasado. 

Este año, los resultados de este prestigioso certamen mundial reflejan un fuerte resurgimiento de la participación y la excelencia de la producción oleícola mundial del hemisferio norte tras la caída protagonizada en 2024, otorgando 742 premios (517 de oro y 225 de plata).  

Pese a que Italia volvió a acaparar el mayor número de premios, con un total de 200 reconocimientos y 163 Premios de Oro, los productores croatas lograron consolidar su posición en la élite, obteniendo 125 premios es decir, 45 más que en 2024. EEUU, por su parte, se mantuvo en los 92 premios y Grecia, Portugal y Turquía continuaron demostrando profundidad y consistencia en sus candidaturas premiadas. 

Entre las decenas de productores participantes, el ranking destaca entre las mejores puntuaciones a: 

  • Aceites Oro Bailen Galgón 99, con 5 medallas de oro.
  • Aceites Finca La Torre, con 1 medalla de oro.
  • Almazara Andrés Aguilar, con 2 medallas de oro y 2 de plata.
  • Almazaras de la Subbética, SCA, con 1 medalla de oro.
  • Goya en España, con 3 medallas de oro.
  • Sucesores de Hermanos López, con 3 medallas de oro.
  • Rafael Alonso Aguilera, con 2 medallas de oro.
  • Knolive Oils, S.L, con 1 medalla de oro.
  • Molino del Genil, con 1 medalla de oro.
  • Olivapalacios, con 2 medallas de oro.
  • Marqués del Valdueza, con 1 medalla de plata. 

El Concurso NYIOOC muestra la diversidad de aceites de oliva, con marcas de decenas de países, elaboradas con alrededor de 150 variedades, que compiten por los premios de calidad más codiciados del sector. 

Puedes consultar el ranking de premiados pinchando aquí.