Bodegón de botellas de aceites

Olimerca.-  Cada día que pasa hay más motivos de satisfacción para el sector del aceite de oliva español, y todo ello en un contexto de cortas producciones (850.000 ton) y altos precios. Según el último informe publicado por el Ministerio de Agricultura correspondiente al periodo enero – mayo de este año las exportaciones de aceite de oliva han alcanzado, en el periodo acumulado, un total de 334.660 toneladas, frente a las 278.400 toneladas del mismo periodo del año anterior, lo que significa un aumento del 20,1%.

Una magnifica noticia a tenor del comportamiento de los precios en origen, lo que sin duda refleja la fortaleza que tiene el aceite de oliva español en los mercados exteriores, tanto de imagen de marca como de calidad.

Cabe destacar, que este aumento de las exportaciones se ha focalizado preferentemente en Italia donde las salidas han aumentado mensualmente en más de 8.000 ton., respecto al mismo periodo del año anterior.

Exportaciones de aceite de oliva a Italia (Enero-Abril)
                         2022           2023           2024
Italia    KG    7.962.694    3.508.708    8.963.238
Fuente: Aduanas

Si hablamos del mercado de Estados Unidos también el balance de este año resulta significativamente positivo. En el periodo enero-abril de este año la facturación en este mercado ha pasado de los 9.053.608 euros en el 2022 a los 23.407.569 euros de este año; mientras que en volumen se han pasado de los 4.322.208 kg de 2022 a los 5.840.993 kg actuales.

Exportaciones de aceite de oliva a EE.UU (enero-abril)

                                           2022           2023           2024
Estados Unidos    KG    4.322.208    3.321.072    5.840.993

También el mercado interior arroja signos muy positivos. Según los datos elaborados por el Ministerio de Agricultura en el periodo enero a mayo de este año se han dado salida a un total de 170.200 toneladas que frente a las 120.900 ton del año 2023, significa un aumento de más del 40,7%.

En resumen, el sector español del aceite de oliva debería de sentirse orgulloso de haber superado la crisis que atravesó el pasado año y que en el actual haya conseguido superar todos los obstáculos y alcanzar los hitos que hemos reflejado. En total, las salidas de aceite desde España en el acumulado enero-mayo de 2024 se han situado en las 504.800 toneladas, frente a las 399.300 Tm en el 2023: es decir hablamos de un aumento del 26,4%.

Por último, en el análisis del comportamiento de las importaciones, y según datos facilitados por la oficina de Aduanas, correspondientes al periodo enero-abril en los años 2023 y 2024, se observa un aumento significativo de las mismas este año que han rondado las 20.166 toneladas, frente a las 14.577 toneladas mensuales que se importaron en el 2023. Estas cifras significan que hemos aumentado estas compras un 38% al mes.

También el informe del Mapa, para el periodo de enero a mayo de este año refleja un volumen total importado de 170.000 toneladas, siendo el mes de mayo el de menor movimiento operador en este 2024, con 18.000 toneladas importadas.