Olimerca.- La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, convocará a los sectores extremeños que se podrían ver más afectados por los aranceles de EEUU, entre ellos, la aceituna, el aceite de oliva, el corcho, el acero, el vino y el derivado del cacao, cuyo impacto directo e indirecto podría superar los 150 millones de euros.

En la convocatoria también entrarán las cámaras de comercio y los empresarios, para ver de qué manera se puede paliar los efectos de la política arancelaria de EEUU y también tomar medidas para diversificar los sectores y los destinos.

Así lo ha avanzado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, que según Europa Press, ha indicado que estos sectores son los que más podrían sufrir de manera directa por sus exportaciones, pero también de una manera indirecta "por todo lo que exportan a otras comunidades autónomas y esas comunidades autónomas, esas empresas, a Estados Unidos".

Asegura que “si el cálculo inicial eran 57,3 millones de euros, un 1,7% del total de nuestras exportaciones, el dato final puede rondar, entre directo e indirecto, los más de 150 millones de euros”.