Olimerca.- La Agencia de Información y Control Alimentario, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, acaba de hacer público los datos provisionales sobre el comportamiento del mercado del aceite de oliva en el mes de marzo y las primeras conclusiones son absolutamente concluyentes: estamos viviendo una campaña comercializadora magnífica, impulsada sobre todo por la bajada de precios que se viene experimentando desde el mes de diciembre de 2024.

Concretamente, en el tercer mes de este año se han dado salida a 119.019 toneladas, sin incluir las importaciones, que podrían seguir la misma línea de los meses anteriores entre las 15.000 y las 20.000 ton. Esto se traduce en un sostenimiento de las salidas mes a mes, lo que sin duda está ayudando a mantener un cierto clima de tranquilidad a la hora de fijar los precios.

Otro buen dato de esta campaña lo tenemos en el balance final de la producción que ya ha superado el 1,4 millón de toneladas, con lo que a estas alturas del año se puede confirmar esta cifra como final en volumen.

Y en este contexto de una buena producción es lógico ver como las existencias de aceite de oliva en manos de  la producción estsban a finales de marzo cerca de las 774.000 toneladas, mientras que los industriales envasadores están manteniendo una postura de cierta cautela mes a mes en el entorno de las 175.000 y las 200.000 toneladas, mirando siempre a la evolución de los precios por parte de los productores.

Balance de la campaña 2024/25 (Con datos provisionales al 31 de marzo) toneladas

  • Salidas 119.019 (sin incluir las importaciones)
  • Producción marzo:  13.146
  • Producción acumulada:  1.406.913
  • Existencias producción: 773.597
  • Existencias envasadores:  210.900
  • Existencias PCO: 11.970
  • Existencias totales: 996.467