Olimerca.- Destacados chefs internacionales de América, Asia, Australia y Europa han tenido la oportunidad de conocer los siete AOVES de Grandes Pagos de Olivar en una cena celebrada recientemente en Madrid.

En ella, se ofreció un menú diseñado para la ocasión por el restaurante García de La Navarra, en el que cada AOVE protagonizó un plato, escogido por sus características y potencial para armonizar mutuamente.

Rosa Vañó, directora comercial de Castillo de Canena, puso en valor la singularidad de los AOVES de los asociados, subrayando la personalidad única que les confieren sus olivares de Pago, y destacó el valor añadido que aportan estos extraordinarios AOVES de GPO para los restaurantes en términos de sostenibilidad, así como su trayectoria exportadora a más de sesenta países. Pero más allá de las palabras, el encuentro fue “una oportunidad para disfrutar de los excelentes AOVES de los asociados de la mejor manera posible, a través de la gastronomía española”, afirmó Vañó.

Los chefs invitados conocieron en profundidad los AOVES de GPO, dado que un representante de cada almazara presentó junto al plato correspondiente. Fueron catorce chefs de restaurantes especializados en cocina, tapas y productos españoles, que, desde su experiencia, pudieron apreciar las singularidades de cada AOVE de Pago armonizado.

Fueron catorce chefs de restaurantes especializados en cocina, tapas y productos españoles, que, desde su experiencia, pudieron apreciar las singularidades de cada AOVE de Pago armonizado

Con establecimientos en América, asistieron Alex Fernández Turnes, propietario del restaurante Otaviano, de Brasil, Silvia García –Nevado, chef del Bar Vinazo en Nueva York, Koldo Miranda, Chef de La Favorita, en Bogotá y Sergio Andrés Chahín, business developer y jefe de compras del Grupo Centurion Bulla Gastrobar en varias ciudades de Estados Unidos. Desde Asia llegaron, Mr. Konishi, chef de El Poniente, en Osaka, Lluc Brossa Argany, chef ejecutivo de Pura Brasa Singapore, Zhang Zhiwei”, gerente general de Bellota y Tao Ye”, chef ejecutivo de Gran Vía, ambos en China, y Oskar Urzelai, chef del restaurante Txoko, de Indonesia. Australia estuvo representada por el chef Thomas Robertson, del Grupo Movida, de Melbourne.

Entre los restaurantes europeos se contó con Sabor Catalán, con su chef Mattia Olivi, de Milán, así como con los restaurantes londinenses ArròsQD, representado por el chef  Ronald Mendoza y  los locales Escocesa, Maresco y Bar Esteban, con su propietario y alma mater Stephen Mark Lironi.  Por último, con sede en Zurich, asistió Lleonard Bertrán, jefe de cocina de Mesa Madrid.