Olimerca.- “Producción sostenible e inclusiva para la Aloreña” es el título de la jornada final del proyecto “Aderezo Inclusivo y Sostenible” de la Agrupación de Aderezadores de Aceituna de Mesa de la Comarca Natural del Guadalhorce, que se llevará a cabo el martes 18 de febrero, a las 9.30 horas en el Edificio la Huerta C/ Caña, S/N. 29569 Cerralba-Pizarra (Málaga).

Este proyecto tiene como finalidad, por un lado, establecer las necesidades energéticas sostenibles de las industrias de elaboración de aceitunas de mesa y, por otro lado, capacitar a colectivos rurales con dificultades de inserción laboral, como personas con diversidad funcional y mujeres, promoviendo su integración en un modelo productivo más inclusivo y responsable.

Durante la jornada, se llevará a cabo la presentación de los resultados finales del proyecto. Por una parte, los resultados del estudio de eficiencia energética que se han realizado en las industrias de elaboración de aceituna de mesa y tras el cual, se han propuesto medidas para mejorar la eficiencia energética en el sector y poder así reducir el consumo de recursos como la energía.

Por otra parte, se expondrán las actividades realizadas durante las jornadas formativas para mujeres y personas con diversidad funcional, donde contaremos con los testimonios de algunas personas participantes.

La jornada finalizará con la participación de investigadores del IFAPA Centro Alameda del Obispo de Córdoba, que expondrán los resultados del estudio que han realizado sobre la obtención de “Aceitunas Aloreñas bajas en sal” (Proyecto Transforma), así como también se podrán degustar las mismas.