Entrada de Alpeorujo a la extractora

Olimerca.- En el sector del aceite de oliva, cuando nos encontramos con momentos críticos donde se nos hace más necesario que nunca disponer de la información más actualizada y fiable acerca de producción y comercialización es cuando surgen oportunidades para adelantarse a los datos oficiales de las distintas administraciones que suelen ser públicos una vez al mes.

En este contexto en Olimerca hemos hecho un análisis sobre la evolución de la producción de aceite de oliva durante el mes de enero y primeros días de febrero, en base a las entradas de alpeorujos que entran en las extractoras.

El análisis se ha basado en lo siguiente: Sobre 100 kilos de aceituna en la almazara se llegan a obtener:

  • 18-20 kilos de aceite
  • 4-5 kilos de hueso
  • 85-90 kilos de alpeorujo
  • El balance de materia total no es 100% porque siempre hay algo de agua que se añade al proceso de batido.  

Está claro que si se conoce el alpeorujo generado podemos estimar la producción de aceite de oliva, dado que hay una clara relación directa.

En este contexto, desde Olimerca hemos consultado diversas fuentes que nos aseguran que en el mes de enero la entrada de alpeorujo ha sido menos que en el mes de diciembre, en torno a un 60% de las entradas de mes de diciembre, este porcentaje coincide con la bajada de producción de aceite de oliva, hemos pasado de 584.000 toneladas en diciembre a 344.000 toneladas en enero

Las mismas fuentes consultadas, ubicadas en las provincias de Córdoba y Jaén, mayoritariamente nos indican que el ritmo de entrada de alpeorujo en los primeros 10 días febrero es bueno y constante y lo estiman en un 60-65 % del ritmo medio de enero.

De mantenerse este ritmo de entradas de alpeorujo hablaríamos de una producción de aceite en febrero de unas 220.000 toneladas, dato que hoy es imposible asegurar. Lo que si se podría asegurar es que con el ritmo de entrada de alpeorujo de los primeros 10 días el ritmo de producción de aceite ha sido de un 65% respecto a enero y eso nos lleva a una producción aproximada en este periodo, del 1 al 10 de febrero, de unas 80.000-85.000 toneladas. 

Nota aclaratoria

Con esta información, queremos matizar nuestro párrafo que se incluyó equivocadamente en la noticia del pasado 11 de febrero, en el que indicábamos que los datos que Olimerca ofrecía sobre producción en los 10 primeros días de Febrero eran procedente del Ministerio de Agricultura. Pedimos disculpas y seguiremos informando.