Olimerca.- El distrito de La Yarada-Los Palos, ubicado en la costa sur de Tacna (Perú), cuenta con 35.000 hectáreas de cultivo de aceituna, cuya producción se está viendo afectada por el agua de mar que llega hasta al acuífero dulce que alimenta esos cultivos, dañando la calidad del agua.

Así lo señalan desde el periódico digital Encuentro, que explican que este daño al acuífero Caplina “tiene como principal causa la perforación y explotación indiscriminada de pozos de agua subterránea en La Yarada – Los Palos”, que “no ha podido ser controlada por las autoridades nacionales”.

Según explica en dicho medio el biólogo Benigno Sanz, de la Universidad Católica San Pablo,  la intrusión marina en un acuífero provoca un daño ambiental grave, haciendo que el agua no sirva ni para el consumo humano ni para la agricultura, pero que puede ser detenido si se toman a tiempo las medidas correctivas.

Tacna es el primer productor y exportador de aceituna del país. El daño al acuífero es un problema ambiental, pero podría convertirse en una problemática social y económica de no hallarse una pronta solución.