Olimerca.- La calidad del aceite de oliva andaluz se verá impulsada por la I Estrategia Andaluza del Olivar, cuyo objetivo es "dotar de los medios necesarios para que el oro líquido avance en los mercados asegurando y garantizando que su valor añadido se quede en Andalucía".

Así lo ha señalado recientemente la delegada territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, en la entrega de los premios 'Remate de la aceituna 2025' organizados en Jaén por la Cofradía Gastronómica 'Aceites de Jaén', cuya labor ha reconocido la delegada y a cuyos ganadores ha felicitado por su "trabajo como embajadores del producto más preciado de la provincia".

La I Estrategia Andaluza del Olivar tiene, entre otros objetivos, la promoción de la calidad de los productos agroalimentarios. Un punto en el que, como ha detallado Aranda, "las tres Denominaciones de Origen Protegido y la Indicación Geográfica Protegida de la provincia de Jaén tendrán un papel primordial".

Además de destacar la labor del sector gastronómico en el territorio jiennense, la delegada territorial ha incidido en la importancia de la promoción también a través de las asociaciones gastronómicas como 'Aceites de Jaén'.

"Seguimos trabajando y seguiremos trabajando junto a ellas para seguir difundiendo el alto valor de nuestros productos agroalimentarios", ha destacado. "Pese a las dificultades del día a día, el sector del olivar y del AOVE es un sector resiliente, capaz de superarlas y ejercer el papel que tiene como primer motor socioeconómico de la provincia de Jaén en un camino en el que caminan siempre de la mano de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural", ha subrayado Aranda.