Olimerca.- El presidente de la Asociación Olivar y Aceite, Javier Gámez ha presentado las actividades formativas que se desarrollarán a lo largo del año en el Centro de Interpretación del Olivar y del Aceite, destacando la importancia de la formación en el sector oleícola

Así, Javier Gámez, ha anunciado los cursos de cata 2025 que tiene como objetivo continuar promoviendo y divulgando el conocimiento sobre la calidad del aceite de oliva virgen extra. Estos cursos, de carácter formativo y divulgativo, están diseñados para todo tipo de públicos, desde aficionados hasta expertos del sector, y buscan ofrecer una formación rigurosa y de calidad en una de las disciplinas más importantes de la industria oleícola.

Los cursos serán impartidos por grandes expertos del sector: Mª Paz Aguilera (IFAPA Venta del Llano), Fernando Martínez (Instituto de la Grasa de Sevilla), Plácido Pascual (Laboratorio Agroalimentario de Córdoba), Mercedes Uceda (IADA Ingenieros), Elena Escuderos (IFAPA Venta del Llano), Eugenia Díaz (Agroconsulting), Tomás Méndez (CIOA), Soledad Román (CIOA) y Alfonso Montaño (CTAEX).

Uno de los aspectos más destacados de la oferta formativa del Centro de Interpretación, es la estructura de los cursos de cata, que se imparten en tres niveles: iniciación, avanzado y perfeccionamiento.

El Curso de Cata de Iniciación, está dirigido a aquellos que se inician en el mundo sensorial del aceite de oliva virgen, que tendrá lugar los días 28 y 29 de marzo.

El Curso de Cata nivel Avanzado está destinado a quienes ya tienen nociones previas o han participado en el curso de iniciación. Esta formación, que se celebrará los días 23 y 24 de mayo, ofrece una formación más profunda sobre los aspectos técnicos de la cata y el de análisis sensorial.

Por último, el Curso de Perfeccionamiento y Entrenamiento Sensorial está indicado para los profesionales del sector o los catadores más experimentados. Es una oportunidad de profundizar y mejorar las habilidades sensoriales. Se celebrará en el mes de septiembre, los días 12 y 13 de septiembre, y ofrecerá una inmersión total en la cata profesional de AOVE.

Además de los cursos que se impartirán en Úbeda, en el Centro de Interpretación del Olivar y del Aceite, el Centro continúa su expansión nacional con la colaboración con el CTAEX en Badajoz, fruto del convenio firmado en 2023, donde se desarrollarán el Curso de Cata de Aove. La importancia del análisis sensorial en Almazaras los días 8 y 9 Abril y el Curso de perfeccionamiento y entrenamiento sensorial, 17 y 18 Junio.

Los interesados en participar en los cursos de cata pueden obtener más información y formalizar su inscripción a través del sitio web del Centro de Interpretación Olivar y del Aceite www.centrodeolivaryaceite.com, en el 953755889 o en las instalaciones ubicadas en la calle Corredera, 32 de Úbeda, Jaén).