Olimerca.- El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa) ha organizado un calendario de jornadas de transferencia del conocimiento del proyecto Oruland, una línea de trabajo que impulsa la reutilización de subproductos del olivar y la reducción de residuos en las almazaras andaluzas. 

En concreto, hay programadas un total de nueve jornadas en las provincias de Jaén, Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla, que arrancaban el 2 de abril y se prolongarán hasta el próximo 4 de junio. 

Entre las temáticas abordadas se encuentran la elaboración de compost a partir de subproductos de almazara, la aplicación y manejo de subproductos del olivar adaptados a la PAC, el control del proceso de compostaje, así como casos prácticos de elaboración de compost de alperujo en colaboración con almazaras y plantas de compostaje.

Entre las temáticas abordadas se encuentran la elaboración de compost a partir de subproductos de almazara, la aplicación y manejo de subproductos del olivar adaptados a la PAC

Jornadas
La primera de dichas jornadas demostrativas, celebrada el 2 de abril en el centro Ifapa Venta del Llano en Mengíbar (Jaén), ha reunido a más de 30 profesionales del sector entre técnicos, agricultores, gerentes y presidentes de cooperativas olivareras. 

Durante la misma se ha dado a conocer la elaboración de compost a partir de subproductos de almazara presentando dicho proceso de manera detallada y explicando los requisitos legales necesarios, las tecnologías aplicables y los beneficios que esta práctica puede aportar tanto al suelo como a los cultivos.

Para participar en las próximas jornadas, PINCHE AQUÍ.