Olimerca.- La primera semana del mes de abril se ha cerrado en el mercado del aceite de oliva en origen con una repetición de precios, a pesar del sobresalto de los aranceles para toda Europa.  Afortunadamente, nuestros operadores en toda la cadena de valor están manteniendo una posición de tranquilidad, porque, a pesar de las trabas impuestas desde Estados Unidos, nuestros exportadores todavía confían en que haya margen para el diálogo y se consigan algunos ajustes que favorezca la comercialización en este mercado tan importante para nuestros productores y exportadores.

De momento, las cotizaciones en origen siguen sostenidas, reforzadas por una corta demanda por parte de la industria envasadora, que no quiere arriesgar en grandes compras.

Ahora, el sector muestra su preocupación por el desarrollo de la floración, durante los meses de abril y mayo. De momento, Abril ha llegado con nuevas lluvias en muchas zonas olivareras y esto va a ayudar a que el olivo esté en plena forma para afrontar una gran floración que se espera.

Por otra parte, tenemos a la vuelta de la esquina los últimos datos de la campaña correspondientes a Marzo, y cunde el optimismo por las buenas salidas que se esperan, sobre todo por las estrategias que los grandes envasadores han puesto en marcha para favorecer la exportación a Estados Unidos, ante la inminente aplicación de los aranceles. A esto se unirá la Semana Santa en puertas y esto hará que el mercado ralentice sus operaciones.

Y es en este contexto en el que no se esperan grandes variaciones respecto a los precios en origen. En parte este comportamiento dependerá tanto de la floración como de las salidas de mayo y junio.

Para más información PINCHE AQUÍ