Olimerca.- El próximo 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud, y desde la Asociación Norteamericana de Aceite de Oliva (NAOOA) señalan que es “un momento para reflexionar sobre nuestro compromiso colectivo con la promoción de la salud y el bienestar en todo el mundo”.

Establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), este día sirve para recordar la importancia de priorizar las iniciativas de salud y fomentar estilos de vida más saludables.  La OMS considera la dieta mediterránea un patrón alimentario saludable que puede contribuir a reducir el riesgo de enfermedades crónicas y a mejorar el bienestar general.

“Las dietas saludables son una inversión en nuestras sociedades y economías, y en el futuro de nuestros niños”, afirma Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud.

Recuerda la NAOOA que “la dieta mediterránea se centra en el consumo abundante de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, junto con una ingesta moderada de pescado, aves, lácteos y vino tinto. Un elemento fundamental de este patrón dietético es el uso abundante de aceite de oliva virgen extra, una joya culinaria reconocida por sus beneficios para la salud”.

Beneficios

  • Salud cardiovascular: el aceite de oliva virgen extra es rico en grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL y el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Salud cerebral: el consumo de aceite de oliva virgen extra también se ha asociado con una mejor función cognitiva y un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
  • Regulación del azúcar en sangre: las grasas monoinsaturadas del aceite de oliva pueden ralentizar la absorción de azúcares en el torrente sanguíneo, previniendo picos de azúcar después de las comidas.
  • Regulación del peso: las investigaciones sugieren que el consumo de aceite de oliva no contribuye al aumento de peso e incluso puede promover la pérdida de grasa al aumentar la saciedad y regular el metabolismo.
  • Efectos antiinflamatorios: el aceite de oliva virgen extra contiene compuestos con potentes propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a aliviar los síntomas y reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias.