Olimerca.- La temporada 2021/2022 en Marruecos parece que tendrá buenos resultados. Según las previsiones del gobierno del país, se estima una producción de 2,2 millones de toneladas de aceitunas, lo que supone un aumento del 21% en comparación con la campaña anterior. En concreto, se espera que la producción de aceite de oliva supere las 180.000 toneladas y la de aceitunas de mesa sea de más de 170.000 toneladas. 

Sin embargo, a pesar de este crecimiento esperado en la producción, los precios de los productos están aumentando fuertemente en la actualidad según señalan desde el portal Finances News.

En el caso de las aceitunas, alcanzan más de 8 DH/kilo (0,76 euros/kg), mientras que normalmente no superan los 3,5 a 4 DH/kilo. En el caso del aceite de oliva, se vende al por menor de 50 a 60 DH/litro (4,78- 5,74 euros/litro) frente a 38 a 42 DH/litro (3,63-4,02 euros/litro) que se vendía anteriormente.

Según fuentes del sector, “esta subida de precios se explica por la baja oferta de productos, pero es temporal. Podemos esperar una caída en las próximas semanas a medida que avanzan las cosechas. Debido al retraso de las lluvias, los operadores expresaron cierta preocupación y han pospuesto las cosechas que generalmente comienzan a partir de octubre. Las últimas lluvias han reactivado las operaciones, porque inciden en la calidad de la producción y en el contenido de aceite de oliva”.

Plan Marruecos Verde
Los objetivos del Plan Marruecos Verde apuntaban a una producción anual de 2,5 millones de toneladas. En cuanto a la exportación, desde Interprolive (federación representante del sector) indican que los volúmenes deberían estar en línea con la media registrada en los últimos años, es decir, 88.000 toneladas de aceituna de mesa y 31.000 toneladas de aceite de oliva, principalmente a Europa y Estados Unidos. Estados.