Olimerca.- El trofeo Volubilis Extra-Vierge Maroc 2016 al mejor aceite de oliva virgen extra de Marruecos ya tiene ganadores. El anuncio se ha hecho durante la apertura en Meknes de la primera edición del taller internacional ‘Maestro des Moulins’, que ha tenido como tema principal la elaboración de aceite de oliva de calidad y gestión de subproductos del olivar.

El Volubilis Extra-Vierge Maroc está organizado desde hace ocho años por el l’Agro-pôle Olivier Meknès, en colaboración con la asociación ‘Unión para el Desarrollo del Olivar de Meknès’ y la Fundación Internacional ‘Rutas del Olivar a través del Mediterráneo’. Está abierto a los productores de aceites de oliva marroquíes y cuenta con un jurado internacional de cata. El certamen tiene como objetivo "promover la calidad del aceite de oliva virgen extra de Marruecos al nivel del mercado nacional e internacional".

Para esta edición, el jurado ha estado compuesto por diez miembros procedentes de España, Italia, Francia, Alemania y Portugal, avalados por el Consejo Oleícola Internacional (COI), y que representan a las mayores sociedades de distribución y centrales de compra de aceite de oliva en Europa. La presidenta del jurado ha sido Franca Camurati, experta internacional de cata de aceite de oliva de calidad.

En la categoría Frutado Intenso:
  • ‘Rameau d’Or’ ha recaído en LCM-Aicha, de Meknes, 
  • ‘Rameau d’Argent’ ha sido para el aceite Arije de la sociedad Domaine Arije de Marrakech.

En Frutado Medio
  • ‘Rameau d’Or’ ha sido para el aceite Olealys de la empresa Oleastre de Meknes
  • ‘Rameau d’Argent’ para el aceiten Oliva de la empresa Aldahra de Meknes.

Finalmente, el premio ‘Ibtissam Zine Fillali’ para el mejor aceite de oliva de cooperativas agrícolas ha recaído en GIE Tahadi Alfia, de la región Fes-Boulmane.

Franca Camurati afirma que “Marruecos ha realizado un gran progreso en la mejora de la calidad del aceite de oliva y el desarrollo de un producto con personalidad propia, como es el caso del aceite de Meknes, de la variedad Picholine marroquí”.

Noureddine Ouazzani, director del Agro-pôle Olivier, añade que «el nivel de calidad registrado en el concurso confirma los premios obtenidos por los aceites marroquíes a nivel internacional, en particular en la Guía Flos Olei”.