Olimerca.- La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha plantado el primero de los más de 200 olivos con los que contará el Parque del Olivar de La Roda de Andalucía (Sevilla).

Ortiz ha resaltado que estas instalaciones podrían servir de reservorio en el futuro al mantener una amplia representación de variedades de olivo y serán un “activo” para poner en valor este patrimonio andaluz. Entre los árboles del parque habrá plantones de unas 120 variedades, de las que alrededor de 70 serán andaluzas y se ubicarán formando un mapa de Andalucía.

El olivo que ha sembrado la titular de Agricultura es de la variedad manzanillera de Huércal-Overa, representativa de la provincia de Almería. Por su parte, el alcalde de La Roda de Andalucía, Fidel Romero, ha plantado una variedad característica de Málaga; y el presidente del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), Jerónimo Pérez, un olivo de la variedad Ocal, típico de Córdoba.

Carmen Ortiz ha explicado que la Junta de Andalucía ha colaborado en esta iniciativa a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), que ha ofrecido asesoramiento agronómico para el diseño y la selección de las variedades que compondrán el parque. “Hemos puesto a disposición del Ayuntamiento las cerca de 900 variedades que conservamos en el Banco Mundial de Germoplasma del Olivo, aportando material vegetal”, ha apuntado la consejera.

El Parque del Olivar es una de las iniciativas puestas en  marcha por el Ayuntamiento de La Roda con motivo del centenario de la incorporación de “de Andalucía” a su designación. Estas instalaciones constarán de una zona verde de 18.000 metros cuadrados y un centro de interpretación que incluirá un mirador. Actualmente están concluidos los trabajos de urbanización.