Olimerca.- Hace justo un año, publicábamos en Olimerca la prohibición por parte de Turquía de las exportaciones de aceite de oliva a granel, en ese caso por la incertidumbre causada por la pandemia del Covid-16 (ver noticia aquí). 

Ahora, el Ministerio de Agricultura y Silvicultura de este país vuelve a prohibir temporalmente las exportaciones a granel de productos agrícolas, incluidos aceites de oliva, semillas oleaginosas, margarina, lentejas y frijoles secos, por preocupaciones de escasez en el mercado y un aumento de la inflación. El aceite de oliva envasado queda excluido de esta prohibición.

Esta prohibición se ha impuesto conforme a una nueva regulación gubernamental que delega autoridad al Ministerio para frenar las exportaciones de ciertos productos agrícolas a su discreción para estabilizar el mercado interno.

En cuanto a los aceites, el freno se refiere al aceite de oliva a granel y a los aceites vegetales como el de girasol, colza, soja, mostaza y algodón.

Ante esta medida, la Asociación de Exportadores de Aceite de Oliva del Egeo (EZZIB) ha manifestado su malestar y ha pedido que se reanuden las exportaciones. Según explican en un comunicado, “consideramos que la prohibición de exportar aceite de oliva en envases de más de cinco kilogramos por parte del Ministerio de Agricultura y Silvicultura sin consultar al sector es extremadamente incorrecta y exigimos que este error se revierta lo antes posible”.

“El aceite de oliva no es un sustituto de los aceites vegetales”, añaden, “incluso si los precios del aceite de oliva y el aceite vegetal llegan al mismo nivel, creemos que no habrá un gran aumento en el consumo a corto plazo".