Olimerca.- El Gobierno turco ha prohibido las exportaciones de aceite de oliva a granel hasta el próximo 31 de octubre de 2021 debido a la incertidumbre causada por la pandemia del Covid-16, permitiendo solo la exportación del producto envasado.

Según el jefe del departamento de Control y Alimentación del Ministerio de Agricultura y Silvicultura Harun Seçkin, “algunos países están comprando más aceite de oliva de lo que necesitan” y añade que “en este contexto pensamos que sería adecuada una restricción a la exportación de nuestro aceite de oliva a granel, para así prevenir la escasez de producto para nuestro mercado y asegurar precios razonables para los consumidores”, publica Olive Oil Times. Y es que, según Seçkin el precio del aceite de girasol es casi igual al precio del aceite de oliva. Y por ello “queremos proteger al consumidor en términos de precio y disponibilidad del producto”.

Sin embargo, la Asociación de Exportadores de Aceite de Oliva del Egeo (EZZIB) de Turquía ha mostrado su rechazo a esta prohibición porque aseguran que hay cantidad suficiente de aceite de oliva turco para exportar.

Según han comunicado, “Las exportaciones están en niveles bajos en comparación con temporadas pasadas. El consumo doméstico anual de Turquía es de 140.000 toneladas, y tenemos alrededor de 60.000 a 70.000 toneladas que se pueden exportar”.

“Aproximadamente el 55% de nuestras exportaciones son a granel”, añade el EZZIB, de modo que “en estas condiciones, no vemos adecuada la prohibición de la exportación de aceite de oliva a granel”.