Olimerca.- Una vez finalizada la campaña en Italia, a 31 de enero, el país cuenta en sus bodegas con unas existencias totales de 158.011 toneladas de aceite de oliva virgen y virgen extra, de las que la mayoría (155.704 tn) corresponden a la categoría virgen extra. Esta cifra supone una caída del 23,5% respecto al año anterior. Estas cantidades, sumadas al resto de calidades (lampante, refinado y orujo) suman un total de 214.329 toneladas, un 20,5% menos que lo que se almacenaba en la misma fecha de 2024.

Así lo recoge el último Informe Frantoio presentado por el Ministerio de Agricultura del país, que revela también que el 63,2% de las existencias de virgen extra son de origen italiano, mientras que el producto de origen UE representa el 28,9% y sólo el 1,1% de las existencias están representadas por aceite de oliva virgen.

En cuanto al lugar donde se encuentra este stock, el 53,9% del aceite de oliva está presente en las regiones del sur de Italia, en las regiones de Puglia y Calabria (34,8% y 11,0%, respectivamente). A nivel provincial, el 15,6% de las existencias se encuentran en la provincia de Bari y el 9,7% en la provincia de Barletta-Andria y Trani.

Respecto al AOVE con IGP, se almacenan un total de 21,5 millones litros, una cifra un 13% inferior a la del 31 de enero de 2024 (24,3 millones de litros).

Y si hablamos de ecológico, este informe destaca que se almacenan 27.739 toneladas de las categorías virgen y virgen extra, cifra un 31,6% inferior a la del año anterior, de los cuales el 99,8% es virgen extra.