Olivarera SCA El Alcazar Baeza

Olimerca.- La tercera semana del mes de febrero se va a cerrar en el mercado del aceite de oliva en origen con una gran tranquilidad operadora, gracias a que este año no va a haber problemas de abastecimiento, y que vamos a superar las 1.400.000 toneladas a comercializar a lo largo de este año.

Este importante volumen, frente a las dos campañas anteriores de cifras por debajo de las 670.000 y 860.000 ton ha generado un clima de mayor confianza en el conjunto de los operadores que se está viendo reflejado en un importante aumento de las salidas (mercado interior y exportaciones).

Según recoge el Ministerio de Agricultura en su último informe, las estimaciones actuales apuntan a que el consumo interior podrá llegar a las 495.000 toneladas y las exportaciones superar las 990.000 ton. Por lo que no sorprende en estos momentos que los precios del aceite de oliva en origen mantengan una línea de estabilidad, que se espera se mantenga en las próximas semanas. Siempre y cuando no aparezcan factores externos como la llegada de importantes lluvias o similar y que ponga nerviosos al conjunto de operadores.

De momento, está claro que los envasadores están volviendo a recuperar sus niveles de existencias de aceites de oliva en las bodegas, gracias a que los precios están siendo muy aceptables y sin signos de que vayan a experimentar cambios en el corto plazo.

En el caso del aceite de oliva virgen extra en estos momentos el techo parece que se ha fijado en los 4,50€/kg, mientras que el suelo se mueve en lo 4,10€ y los 4,00€/kg.

En la categoría de aceite lampante la horquilla sigue inamovible entre los 3,40 y los 3,45€/kg. y el virgen no baja de los 3,50€/kg y se topa en los 3,70€/kg.

PARA MÁS INFORMACIÓN PINCHE AQUÍ