Olimerca.- A lo largo del último año, la superficie de olivar ecológico en nuestro país ha registrado un aumento del 6,4% pasando de 209.288 has que se contabilizaban en 2019 a las 222.722 de 2020. Así lo refleja el último informe sobre producción ecológica que ha publicado el Ministerio de Agricultura.

Por regiones, Andalucía es la Comunidad Autónoma con mayor superficie, con 88.691 has, frente a las 79.760 que tenía en 2019, lo que supone un aumento del 11,19% en el último año; le sigue Castilla-La Mancha con 74.153 has frente a las 71.755 has de 2019 y un incremento del 3,34%; en tercer lugar encontramos a Extremadura que posee 29.131 has d olivar ecológico y que sufre un leve descenso respecto al año anterior, cuando contaba con 29.140 has.

La cuarta región con mayor superficie de olivar ecológico es Cataluña, que posee 8.870 has, prácticamente la misma que en 2019 (8.640 has); le sigue la Comunidad Valenciana con 5.589 has, (en 2019 tenía 4.976 has); Murcia con 4.583 has (4.501 has en 2019) y Aragón con 4.419 has (3.754 has en 2019).

Industria
En cuanto al número de industrias relacionadas con la elaboración de aceites y grasas vegetales se registran un total 1.151, de las que 1.092 son almazaras y /o envasadoras de aceite (frente a las 1.002 de 2019) y de ellas Andalucía cuenta con 509, Castilla-La Mancha 189, Cataluña 116, Comunidad Valenciana 82 y Extremadura 54.

CC.AA CON MAYOR SUPERFICIE DE OLIVAR ECOLÓGICO
CCAA Has. 2020 Has 2019 Dif %
Andalucía 88.691 79.760 11,19%
Castilla-La Mancha 74.153 71.755 3,34%
Extremadura 29.131  29.140 -0,03%
Cataluña 8.870 8.640 2,66%
Com. Valenciana 5.589 4.976 12,31%
Murcia 4.583 4.501 1,82%
Aragón 4.419 3.754 17,71%

               

Puede consultar el informe completo PINCHANDO AQUÍ.