Olimerca.- Bajo el título ‘Las edades del AOVE’, Oleand Manzanilla Olive SCA ha presentado un nuevo estuche de aceites de oliva virgen extra, en colaboración con la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, con el que celebra el legado del olivo y hace un recorrido de la historia y el origen del olivar.

Este estuche cuenta seis variedades seleccionadas para estas botellas, desde la más remota, lechín hasta la más reciente, la siktita pasando por la manzanilla sevillana, picual, hojiblanca y arbequina. “Estas representan la riqueza de nuestro patrimonio olivarero y contienen la esencia del Mediterráneo y el trabajo y esfuerzo de generaciones y generaciones dedicadas al cultivo del olivo”, señalan desde Oleand Manzanilla Olive.

En el estuche se pueden descubrir las peculiaridades históricas de las mismas, así como sus cualidades organolépticas que se apreciarán, con iconos de estrellas, y marcarán el grado de frutado, picante y amargor. Y son el resultado de prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, reafirmando el compromiso de la cooperativa con la protección del entorno y la valorización del sector olivarero.

Además del producto, se incluye un pequeño cuaderno informativo que narra la historia del olivo, su importancia cultural y las propiedades únicas del aceite de oliva, considerado un auténtico oro líquido por su calidad y beneficios para la salud y escrito por Juan Cartaya Baños.

La presentación ha tenido lugar en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla y ha estado presidida por la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla, Carme Ortiz, y el presidente de la cooperativa Oleand Manzanilla Olive, Antonio Candil, entre otros asistentes.