Olimerca.- Del 18 al 21 de marzo, Barcelona volverá a acoger una nueva edición de Alimentaria&Hostelco 2024, y a poco más de tres meses de su celebración, las reservas de espacio expositivo por parte de empresas internacionales registran un crecimiento del 15% en metraje neto respecto a la pasada edición, llegando a 900 compañías que representan más del 28% del total. 

Muchas de ellas participarán de manera agrupada en los stands de países y regiones internacionales, que prácticamente han completado el área International Pavilions del salón.

Como en las anteriores ediciones, Italia vuelve a liderar la participación internacional, con más de 50 firmas y 2.365 m2 de superficie, y el apoyo de la Agencia Italiana para el Comercio Exterior ITA – ICE y la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España, a las que se suman las regiones del Piamonte y, por primera vez, de la Campania. Además, marcas de calidad del país, como el Consorzio per la Tutela del Formaggio Grana Padano o el Consorzio Parmigiano Reggiano y más de 30 firmas tendrán su propio espacio en los sectores Interlact, Fine Foods, Grocery Foods, Coffee, Bakery&Pastry, Intercarn, y Snacks, Biscuits and Confectionery.

Tras Italia, los países que ocuparán un mayor espacio expositivo en Alimentaria&Hostelco 2024 serán Turquía (1.080 m2), China y Hong Kong (1.069 m2), Polonia (981 m2), Portugal (796m2), Francia (561 m2), Bélgica (536 m2), Alemania (514 m2), Países Bajos (421 m2) y Argentina (379 m2). En la mayoría de los casos, crecen en metraje y número de empresas respecto a la edición anterior. Asimismo, incrementa notablemente la participación de Estados Unidos y Marruecos.

Según J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions, “las empresas del sector están apostando por la diversificación de sus mercados de destino para hacer frente a la incertidumbre que está marcando la economía mundial en los últimos años. En este sentido, Alimentaria&Hostelco 2024 constituye la plataforma de negocios óptima para que compañías de todo el mundo amplíen sus horizontes en Europa, Asia y América”.

Gran presencia de países asiáticos 
En la próxima edición de Alimentaria&Hostelco será muy visible el incremento de la participación de las empresas asiáticas, sobre todo las procedentes de China&Hong Kong y Taiwán, que no tuvieron presencia en 2022 a causa de las restricciones de la covid.

Así, China contará con nueve grandes espacios con decenas de empresas agrupadas bajo el paraguas de la Cámara de Comercio China de Importación y Exportación de Alimentación (CCCFNA) en International Pavilions, Expoconser, Snacks, Biscuits&Confectionery, Restaurama y Organic Foods. Por su parte, Taiwán concentrará sus propuestas para los profesionales del foodservice en el sector Restaurama.

Tailandia, Corea del Sur, Indonesia y Japón también tendrán una presencia destacada, y completarán la oferta de productos de la gastronomía oriental en los pabellones de sus países, ubicados en International Pavilions.