Olimerca.- La Comisión de Aceite de Oliva de California (OOCC) ha trabajado desde sus inicios para desarrollar, evaluar y promulgar estándares de calidad y etiquetado para el aceite de oliva producido en este estado. Y en este contexto,  y de cara a esta campaña ha realizado algunas modificaciones en el etiquetado, incluida la aclaración del lenguaje Best if used By”, “Use By” date (ambas permitidas), y “Best Before” (que ya no se permite). 

Además, el tiempo de inducción es una prueba obligatoria: si la temperatura del tiempo de inducción utilizada es 120⁰ C, se debe incluir un factor de conversión para el tiempo de inducción de 120⁰ C a 110⁰ C. Los estándares de calificación y etiquetado, incluido el Apéndice A, se pueden consultar pinchando aquí. 

Además, la OOCC ha aprobado el Anexo E, que proporciona una guía completa para el etiquetado adecuado del aceite de oliva. Es importante señalar quién está sujeto a la jurisdicción de la OOCC ya que tanto los productores como los manipuladores tienen requisitos obligatorios específicos. Además, existe una disposición para que los productores o manipuladores de menos de 5000 galones participen voluntariamente en los programas de comisiones.

Obligación para los productores
Todos los productores californianos deben reportar anualmente a la OOCC antes del 28 de febrero de 2024 su producción, independientemente de si alcanza el umbral para la Comisión. Sólo los productores que produzcan 5.000 galones o más de aceite de oliva al año están sujetos a la evaluación establecida por la OOCC.