Olimerca.- El 76% de los nuevos lanzamientos en gran consumo fracasan al cumplir su primer año de vida, según el informe ‘Innovación rompedora’ de la consultora especializada en innovación y estudios de mercado Nielsen.

Distinguirse claramente de la competencia, superar los diez millones de euros en ventas en el primer año y mantener el 85% de las ventas en el segundo ejercicio son requisitos demasiado complicados de cumplir para la mayoría de las empresas, según indica la consultora.

El estudio revela, tras un análisis de 12.000 productos de gran consumo lanzados desde el año 2011, que dos tercios no llegan ni tan siquiera a superar las 10.000 unidades en ventas, un volumen muy pequeño si se toma como referencia un mercado como el español con casi 47 millones de potenciales consumidores.

En este sentido, la primera clave que apunta Nielsen para que un producto innovador tenga éxito es que resuelva las carencias y frustraciones de los consumidores. Por este motivo Nielsen considera que detrás del éxito no está la mera casualidad.

A continuación, el producto debe adquirir relevancia, eso sí, resulta imprescindible una estrategia de marketing creativa y que ponga en valor cómo surgió la innovación. Por último, el éxito también vendrá marcado por el respaldo de un equipo y una organización perfectamente sincronizados en todas la fases del proyecto.

Este protocolo será también el que permita que los nuevos productos se centren más en la calidad que en la cantidad, un aspecto clave que los expertos aconsejan de forma recurrente y que en el mercado tiene su razón de ser, ya que el informe de Nielsen muestra que las innovaciones con un mayor peso sobre el total de ventas son precisamente las que tienen una rentabilidad negativa, lo que demuestra que el éxito no está reñido con ser una empresa grande o pequeña, local o multinacional, sino que está relacionado con la utilidad del producto que se ofrece.

Por tanto, todos estos principios son necesarios para llamar la atención de los consumidores, a los que cada vez les seducen más las novedades, ya que el 74% de los españoles disfrutan viéndose sorprendidos con nuevos lanzamientos.

Según la directora de Innovación de Nielsen Iberia, Ana Barrio, “durante los años más duros de la crisis la mayoría de las empresas han permanecido en modo de supervivencia, pero una vez superada esta etapa, la única forma de crecer en un mercado todavía debilitado por el elevado paro y el renqueante consumo es la innovación rompedora, capaz de provocar verdaderas infidelidades de los consumidores hacia sus marcas de toda la vida para comprar otras más novedosas que realmente les sorprendan”.