Olimerca.- Con el objetivo de luchar contra la inflación y ayudar a los clientes a mantener su poder adquisitivo Carrefour ha congelado el precio de un centenar de productos de primera necesidad de su marca propia en Francia.

Se trata de una medida en marcha desde este lunes, 22 de agosto, que se prolongará hasta el 30 de noviembre. Durante este tiempo la compañía desplegará la campaña ‘100 productos a precio fijo durante 100 días’ en todas sus tiendas francesas, con independencia del formato, así como en su supermercado online, tal y como publica InfoRetail (ver noticia aquí).

Según explica la compañía, “mientras la inflación sigue lastrando los presupuestos de los hogares, Carrefour actúa a favor del poder adquisitivo de sus clientes comprometiéndose a congelar el precio de 100 productos de marca propia durante 100 días”.

La medida incluye distintas categorías de productos: alimentación (productos frescos, ultramarinos, fruterías, conservas, aperitivos, condimentos, curados, bebidas, etc.) y no alimentación (productos de higiene, detergentes, ropa, pequeño electrodoméstico, etc.).

Esta iniciativa se enmarca en el reto antiinflación lanzado por Carrefour en Francia a principios de junio, que ha permitido ofrecer una cesta de 30 productos de primera necesidad por menos de 30 euros durante todo el mes de julio, así como un ‘precio ajustado’ aún en marcha.

Apoyo del ministro Planas
Precisamente, la decisión tomada por el grupo francés es la actitud que viene apoyando el ministro de Agricultura, Luis Planas, y a la que ha hecho referencia en sus últimas comparecencias públicas, pidiendo a la gran distribución una “actitud responsable”, para evitar el encarecimiento del precio de los alimentos, dado que en una economía de mercado el Gobierno no puede fijar precios.

El ministro destaca la necesidad de “apoyar a la inmensa clase media y clase trabajadora que está viviendo con dificultad este momento".

Planas se ha referido en Onda Cero a la medida que ha tomado una gran cadena de supermercados francesa, sin mencionar su nombre expresamente. Hoy InfoRetail publica que se trata de Carrefour Francia (ver noticia aquí).

En este sentido, el ministro ha solicitado la colaboración de las empresas para superar esta crisis inflacionaria: “Mucha gente nos pregunta ‘¿por qué el Gobierno no fija los precios?’, pues, mire, porque en una economía de mercado el Gobierno no puede fijar los precios porque va contra la ley y no tendría sentido desde el punto de vista del funcionamiento de la economía”.

Igualmente, se ha referido a “la responsabilidad colectiva” de operadores y administraciones a la hora de cumplir con lo establecido en la ley de la cadena alimentaria: “Con esta ley pretendimos repartir mejor las cargas entre todos los eslabones que en otras crisis. Pero no está todo solucionado. Hace falta un trabajo que no es solo del Gobierno y las Comunidades Autónomas”.

Asimismo, Planas reconoce “la disposición favorable” que está teniendo toda la cadena para superar esta crisis: “Todo el mundo está haciendo de su parte, aunque hay que tener en cuenta que los márgenes empresariales se han reducido por el incremento de los costes”.

El ministro de agricultura también ha hecho referencia a los costes de producción, cuya alza asumen los productores, y ha señalado que la ley de la cadena que se aprobó para tratar que estos operadores reciban un precio igual o superior al coste de producción asumido "está obteniendo resultados", pero que aún hay que hacer más.