Folleto promocional Carrefour

Olimerca.- Ayer hablábamos aquí mismo de las numerosas ofertas en los folletos de la gran distribución. Pues bien, ayer la firma Carrefour lanzó una nueva oferta utilizando como gancho el aceite de oliva. Hablamos de un bidón de cinco litros de la marca La Masia que durante 6 días se promociona a 10,45€/litro, o sea a 2.09€/litro.

Esta misma oferta convivirá durante este tiempo con la puesta en marcha por Carbonell bajo la política del 2x1, con cupón ahorro a 3,99€.

Aunque las grandes superficies se muestren reacias a reconocerlo, el aceite de oliva sigue siendo un motor de ventas y un producto de muy alta rotación que atrae a los consumidores. Por eso no sorprende que día a día los precios de las principales marcas estén ajustándose a la baja.

Los industriales envasadores no deberían olvidar que para defender las marcas es indispensable saber vender un buen producto y al mismo tiempo jugar con los márgenes adecuados de ganancias.

Entre las muchas ofertas que venimos observando y publicando regularmente en los últimos meses; en el folleto de Carrefour vigente hasta el 23 Sep. vemos varios significativos hitos:

  • aceite de oliva Sumum de La Masía a 2,09 €/lt en 5 litros
  • aceite de oliva virgen extra Carbonell a 2,59 €//lt, en 5 litros
  • aceite de oliva Carbonell a 3,99 €/lt con 2x1 en cheque regalo. Lo que representa 1,99 €/lt en botellas de 1 litro

*Las marcas
Siempre lo decimos, el futuro del aceite de oliva pasa por las marcas, nunca se conseguirá la mejor valorización del aceite de oliva si no hay marcas; y corremos el riesgo de crear un mercado aún más banalizado. Es por ello que jugar sin un buen control de los precios perjudica no sólo a la marca sino al conjunto de sector.

*Vender y Ganar
Algo tan fácil como tener estrategias de venta que no produzcan pérdidas, parece obvio, pero aquí está el eje de la cuestión: ganando más de la cuenta, es pan para hoy y hambre para mañana; hay que ganar lo justo y hacer volumen. Y de aquí hacia adelante hay un mundo de opciones estratégicas que aplicadas con sensatez y equilibrio será el acierto que produce resultados.

*Volumen, siempre volumen
Las industrias con estructura, investigación, marcas, necesitan estrategia acertada y volumen, con ello sin duda que llega el buen resultado

*Margen justo
Hay dos caminos para elegir:
- el volumen y margen ajustado
- el margen elevado y escaso volumen

*¿Qué decidimos vender?
-100.000 litros año, margen de 10€
-1.000.000 de litros, margen de 8€
-10.000.000 de litros, margen de 5 €

La cuenta es clara y sencilla, pero corresponde a cada gestor decidir, gestionar y acertar.
Pero no podemos dejar de recordar según nuestra opinión que el aceite de oliva hay que venderlo al mejor precio posible en cada momento, pero siempre que sea justo y razonable. Los altos precios “locos” como los que hemos vivido tiempo atrás solo conducen a pérdida de volumen y de consumidores.

Hay que fomentar el consumo del aceite de oliva, en el mundo, pero sin olvidar el mercado interior, y en esto aplaudimos la iniciativa de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, "Aceites de Oliva de España", que según últimas noticias dedicará sus esfuerzos en la próxima campaña a este objetivo.