Portugal dicta los precios del aceite de oliva en origen

Olimerca.- El mes de septiembre ha comenzado en el mercado del aceite de oliva con una gran firmeza de los precios en origen, siguiendo la estela de subidas que se ha consolidado en los tres últimos meses.

Concretamente, en el periodo del 1 de junio al 1 de septiembre el mercado español del aceite de oliva en origen ha experimentado aumentos paulatinos de precios, sin que se vislumbre a corto plazo ninguna revisión a la baja, como consecuencia de la grave sequía y las sucesivas olas de calor que han hecho mucho daño a los olivares de secano.
 
Para hacernos una idea de esta evolución cabe recordar que un aceite de oliva lampante la primera semana del mes de enero se ofertaba en 3,00€/kg y hoy el abanico de precios se mueve entre los 3,80€/kg e incluso 3,85€/kg.

Hay que tener en cuenta que los aceites de oliva nuevos procedentes de Portugal se han situado en los 4,15€/kg. 

Según se puede observar en la tabla adjunta el aumento de los precios mas significativo se ha producido en la categoría de aceite de oliva lampante con un aumento del 26,6%. Sin duda, la escasez de aceite de oliva para refinar y las mayores necesidades de producir aceite refinado para cubrir el déficit de aceite de girasol con aceite de oliva, tras el inicio de la guerra de Rusia contra Ucrania, fueron factores determinantes.

El lado más negativo de esta evolución de los precios es que estos aumentos en las distintas categorías no se han ajustado con la calidad de estas, con lo que nos encontramos sin apenas diferencial entre los aceites de oliva virgen extra y lampante.

Escalada sin fin
A escasas cuatro semanas para que se inicie la recolección temprana son muchas las voces que señalan que la escalada de precios puede no haber tocado techo. Así, desde el sector no se descarta que el virgen extra incluso supere al máximo histórico que alcanzó en 2015, cuando llegó a 4,20 euros el kilo en origen. 

El primer signo a tener en cuenta lo encontramos en la oferta de aceites de oliva nuevos procedentes de Portugal que ya se ha situado en los 4,15€/kg. Un movimiento que habrá que observar porque sin duda marcará tendencia.

Por último, y si el campo no recibe la necesitada lluvia nos podemos encontrar el aceite de oliva virgen extra a 5 euros en almazara y a más de 7 euros en los supermercados.

De nuevo podemos estar a la puerta de otra espiral alcista y desordenada en los lineales, y ya conocemos bien su  problematica y resultados. 

Y ante todo esto, nos queda la pregunta ¿cómo se podrá ver afectado el comercio mundial?

 

Evolución de las cotizaciones en origen (variación euros/ton)
      1 Enero 2022 1 Junio 2022 1 Sept 2022 % Ene/Sept 22
Aceite de oliva virgen extra   3.350   3.350   3.900      16,4%
Aceite de oliva virgen   3.150   3.250   3.850      22,2%
Aceite de oliva lampante   3.000   3.150   3.800      26,6%