Olimerca.- El mercado del aceite de oliva en la tercera semana del mes de enero se ha cerrado con una gran estabilidad de los precios en origen y sobre todo con una corta oferta. 

Tras conocerse los primeros datos del balance de la AICA correspondientes al mes de diciembre se observa una gran tranquilidad, tanto en el lado de la producción como de la industria envasadora, porque con el volumen de aceite al que vamos a llegar no vamos a tener problemas de abastecimiento, tanto en el mercado nacional como exterior. De hecho, España volverá a ser este año la despensa mundial del aceite de oliva pudiendo llegar a suministrar del orden de 1,1 millón de toneladas.

Por otra parte, es importante reseñar el aumento en la cantidad almacenada de los industriales envasadores, que han pasado de apenas 92.550 Tm con fecha 1 de diciembre a 135.561 Tm con fecha 1 de enero, lo que significa un aumento de sus stock en un 40%; y que sin duda les ayudará a ir con mucha cautela a la hora de formalizar nuevas operaciones de compra-venta.

En la actualidad, lo más importante es conseguir la necesaria tranquilidad operadora con precios aceptables para toda la cadena de valor.  Y en estos momentos no hay motivos que justifiquen nuevos dientes de sierra.

Por último, el campo vuelve a necesitar unos días de lluvias, tras casi dos meses de escasez de borrascas en las principales zonas productoras. Los productores ya comienzan a mostrar su preocupación por los efectos de esta prolongada sequía en los olivares, de cara a la próxima cosecha 2025/26.

Habrá que esperar si se confirman las estimaciones de cara a las próximas semanas.

Para más información PINCHE AQUÍ