Olimerca.- La XV edición del Máster en Olivicultura y Elaiotecnia arrancará en Córdoba el próximo mes de septiembre y se prolongará hasta mayo del próximo año.

Su organización corre a cargo de la Universidad de Córdoba (UCO), en colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM) a través del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ), el Consejo Oleícola Internacional (COI), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero.

El objetivo del Máster es formar profesionales cuyo perfil responda a la creciente demanda de especialistas del más alto nivel en olivicultura y tecnología del aceite de oliva. De ahí que la formación, tanto teórica como práctica, se caracterice por:

  • Un contenido actualizado de los aspectos científicos fundamentales y las tecnologías más innovadoras.
  • Orientación hacia la obtención de producciones de calidad.
  • Conocimiento del marco económico del sector, para que pueda ser cada vez más competitivo, tanto en los mercados tradicionales como en los nuevos.

Además, se introduce un periodo de iniciación a la investigación en el campo de la olivicultura y la tecnología del aceite de oliva, que culmina con la realización de un Trabajo Fin de Máster.

El programa del Máster se distribuye en dos años académicos, el primer año corresponde al Curso de Especialización de Postgrado y el segundo año, de iniciación a la investigación, que conduce a la elaboración de la tesis de Maestría en Ciencias, con un total de 120 ECTS.

Para más información sobre este máster PINCHE AQUÍ.