Olimerca.- Con el objetivo de dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva entre estudiantes de hostelería, la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, ORIVA, pone en marcha, a partir de hoy, miércoles, 30 de octubre, la segunda edición de “El Duelo”, una iniciativa para dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva entre estudiantes de hostelería, que en el curso 2018/2019 llevó a más de 1.200 alumnos de 20 nuevas escuelas de Andalucía, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

El programa consta de dos fases: una dedicada a la formación y otra a la competición. La fase de formación consiste en una masterclass impartida por María Jiménez Latorre, chef embajadora de ORIVA, en la que se combina la teoría y la práctica para enseñar a los estudiantes las principales nociones sobre Aceite de Orujo de Oliva y sus aplicaciones en cocina. “Les acercamos un aceite que es desconocido para ellos pese a ser un producto realmente interesante en las cocinas profesionales por su composición, su rentabilidad y su sabor neutro. Y lo hacemos con un formato muy dinámico y con la motivación añadida de medirse en una competición” explica María Jiménez Latorre.

Competición
La segunda fase de “El Duelo” consiste en un concurso en el que los alumnos de segundo grado competirán por lograr la mejor receta en fritura. Los estudiantes de cada centro presentarán sus propuestas a sus equipos docentes que elegirán a un ganador para representar a la escuela en la gran final. Los 20 finalistas tendrán que preparar su plato ante un jurado integrado por tres cocineros con estrella Michelin y la chef embajadora de ORIVA, María Jiménez Latorre.

Esta nueva edición de “El Duelo” que arranca el próximo miércoles 30 de octubre, en el CIPFP Canastell de Sant Vicente del Raspeig (Alicante) y terminará con la final de cocina prevista para el 28 de marzo de 2020 en Madrid. El ganador disfrutará de un viaje, para dos personas de cinco días, al Rodeo de Houston, en Estados Unidos. 

En palabras de José Luis Maestro Sánchez-Cano, presidente de ORIVA, “estamos muy satisfechos con la experiencia de “El Duelo” y queremos darle continuidad, por eso nos ponemos de nuevo a recorrer kilómetros para ir escuela a escuela dando a conocer el Aceite de Orujo de Oliva. Hay mucho talento en la futura generación de cocineros y lo pudimos comprobar en la gran final de la primera edición”.