Olimerca.- La Diputación de Jaén acaba de adoptar nuevas medidas para paliar la pérdida de jornales, que se estiman en 4 millones, como consecuencia de la caída de la producción del aceite de oliva esta campaña.

Así, la Diputación va a destinar una nueva partida de su Plan Extraordinario de Empleo, en este caso de 4 millones de euros; así lo ha anunciado la vicepresidenta de la Diputación y responsable de Economía, Hacienda y Asistencia a Municipios, Pilar Parra, en una comparecencia pública en la que también ha repasado otras medidas “para contrarrestar los efectos de la crisis en el empleo y en la situación económica de los ayuntamientos”.

La vicepresidenta de la Administración provincial ha incidido en que “con la aprobación de esta nueva partida de 4 millones de euros estamos apurando los remanentes positivos hasta el último céntimo, porque somos conscientes de la realidad y de la situación de desempleo, que ronda el 36%, en la provincia”. “Estos 4 millones de euros irán destinados a municipios de menos de 20.000 habitantes, y como máximo se podrán echar 12 jornales de ocho horas para que se distribuya el empleo entre el mayor número de personas”, ha dicho Parra, que también se ha detenido en cuánto dinero llegará a cada consistorio.

De esta forma, a los municipios de menos de 1.000 habitantes les corresponderán 28.384 euros; a los que tienen entre 1.000 y 3.000, 40.200; la cantidad se elevará hasta los 48.000 en las localidades de entre 3.000 y 5.000 vecinos y hasta 54.900 cuando la población oscile entre 5.000 y 10.000 habitantes; y para los municipios cuyo padrón supere los 10.000, pero no alcance los 20.000, la partida asignada será de 59.850 euros. Sobre este reparto, la vicepresidenta de la Diputación ha subrayado que “damos mayor peso a los municipios más pequeños”, y ha añadido que “vamos a adelantar el 100% del dinero, para que los ayuntamientos no tengan problemas”, todo para seguir con “la apuesta por el mundo rural que estamos haciendo con este tipo de planes, porque nuestro objetivo es que se mantenga la población en estos municipios”.

Además, Parra ha anunciado la convocatoria del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios Municipales, que en 2015 tendrá una dotación de 12,8 millones de euros.