Linea de envasado de Acesur

Olimerca.-  Por fin el mercado del aceite de oliva en origen ha reaccionado a la imparable caída de los precios que venía experimentado semanas atrás. En vísperas de las fiestas navideñas las cotizaciones de las principales categorías de aceites de oliva han mostrado esta semana una mayor firmeza a la hora de negociar contratos.

Dos factores han sido claves para alcanzar la situación actual: la escasa oferta por parte de las cooperativas que se han mostrado firmes en no vender con nuevas rebajas y que el importante trasiego de volúmenes de aceites desde las almazaras a la industria envasadora, a la refinería y la distribución han provocado una situación límite en la disponibilidad de camiones que ha provocado un cierto colapso logístico.

En este contexto, al cierre de esta semana los precios en origen mostraban una cierta línea de repeticiones que consonancia con la escasez de oferta. Como es lógico, en un mercado donde se observa una mayor firmeza, las operaciones se hacen con cuenta gotas; sólo para cubrir los contratos de entregas inmediatas.

En el exterior, la situación parece que está menos sostenible. Concretamente, desde Túnez se han detectado operaciones de exportación de aceite de oliva a 3€/kg y de Turquía se espera que en breve también los precios se sigan ajustando a la baja a tenor de que este año esperan una muy buena cosecha en torno a las 350.000 ton a lo que se une las 180.000 ton que tienen almacenadas de la campaña anterior.

PARA MÁS INFORMACIÓN PINCHE AQUÍ.