Olimerca.- En los últimos 26 años, las exportaciones de Túnez a Corea del Sur han aumentado a una tasa anual del 8,8%, alcanzando un valor de exportación de 87,8 millones de dólares (74,3 millones de euros) en 2021, últimos datos disponibles. Sin embargo, en estas cifras, el aceite de oliva tiene un peso muy pequeño que los exportadores tunecinos quieren aumentar.

Para ello, en colaboración con la embajada de Túnez, varios exportadores han participado recientemente en la Feria de Importación de Corea, celebrada en Seúl, donde exhibieron una amplia selección de productos agroalimentarios tunecinos, tal y como publica Olive Oil Times.

Las ventas de aceite de oliva están creciendo rápidamente en Corea del Sur, donde este producto se incorpora a la cocina tradicional.

En 2021, el país asiático importó aceite de oliva por valor de 10 millones de dólares (8,5 millones de euros), convirtiéndose en el 12º mayor importador de aceite de oliva del mundo. En el mismo año, el aceite de oliva fue el producto número 942 más importado en Corea del Sur.

Su procedencia, principalmente, es Italia (5,61 millones de dólares/4,74 millones de euros), España (3,53 millones de dólares/2,99 millones de euros), Estados Unidos (394.000 dólares/333.245 euros), Turquía (337.000 dólares/285.000 euros) y Australia (187.000 dólares/158.160 euros).

Sin embargo, los productores y funcionarios de Túnez se centran cada vez más en aumentar la cuota de mercado del país de exportaciones envasadas, cuyo valor es superior que a granel.