Olimerca.- Túnez tiene un objetivo en materia oleícola: alcanzar el volumen de producción de otros países del entorno del mediterráneo que lideran los mercados. Y para ello tiene un plan de cara a los próximos años, aumentar su superficie de olivar, centrándose especialmente en el olivo de regadío, pasando del 7% de la superficie actual al menos al 50%, y así poder incrementar de manera considerable sus exportaciones que sonuna de las principales fuente de ingresos del pais, así lo recoge la web Teatro Naturale.

El Ministro de Agricultura, Recursos Hídricos y Pesca del país, Abdelmoném Bela'ti, considera que el programa de inversiones oleícolas permitirá a Túnez pagar una gran parte de su deuda exterior, gracias al aceite de oliva, necesario en los mercados exteriores.

El último informe del Observatorio Nacional de Agricultura de Túnez (Onagri), con datos entre noviembre de 2022 y mayo de 2023, la cantidad de aceite de oliva envasado exportado fue sólo el 10%, el resto se exportó a granel.

Según Onagri, los ingresos por exportaciones de aceite de oliva alcanzaron los 98,9 millones de dinares (casi 30 millones de euros) en los dos primeros meses de la campaña comercial 2023/2024 (finales de diciembre de 2023), con un aumento del 47,2% respecto al mismo período de la campaña 2022/2023.

El precio medio de exportación, durante dicho periodo aumentó un 70,3%, o 25,19 dinares/kilo (7,3 euros/kg), frente a 14,79 dinares/kg (4,2 euros/kg). kg) registrados en el mismo período de la campaña anterior.

Además, según algunas estimaciones, el valor de las exportaciones de aceite de oliva esta temporada debería alcanzar los 4.500 millones de dinares (1.300 millones de euros), para un volumen de alrededor de 160.000 toneladas, frente a los 3.400 millones de dinares en 2022-2023.

Desde 2017, la producción tunecina de aceite de oliva ha aumentado y sus exportaciones pasaron de 85.000 toneladas en 2017 a 195.000 toneladas en 2023, y tienen como principal a los mercados español e italiano, que representan una participación de alrededor del 77% del total de las exportaciones.