Laboratorio de Análisis

Olimerca.- El pasado 1 de diciembre ha entrado en vigor la nueva lista de los laboratorios de análisis sensorial de los aceites de oliva vírgenes reconocidos por el Consejo Oleícola Internacional y cuya autorización finalizará el 30 de noviembre de 2024. Este reconocimiento reconoce que dichos laboratorios cumplen una serie de requisitos marcados por este organismo intergubernamental y que les permiten poder realizar los análisis organolépticos de los aceite elaborados, producidos y comercializados en cada país.

Según se puede apreciar en la propia página web del COI, para este nuevo periodo se han autorizado a 24 países que dispondrán de laboratorios de análisis sensorial reconocidos por el COI, siendo Túnez el país que ostenta todo un récord de laboratorios o entidades reconocidas para el análisis organoléptico con un total de 29, seguido de España con 14 reconocimientos e Italia con 13. Por detrás se encuentran países como Grecia, con 9; Turquía con 8 laboratorios, Jordania con 7, Marruecos con 5, Irán con 4, Alemania con 4, Portugal con 3 y Francia con 3.

En este ranking llama la atención que España, líder mundial en producción de aceite de oliva se encuentre con la mitad de las entidades reconocidas, a pesar de que triplica en volumen al aceite de oliva que se produce de media en Túnez. En esta misma línea es curioso que países como Irán, con una producción todavía muy incipiente tenga ya 4 panel test reconocidos por el COI y Portugal sólo cuente con tres.

Según la Decisión DEC-13/103-V/2015 adoptada por el Consejo Oleícola Internacional (COI) el 26 de noviembre de 2015, el reconocimiento del COI se concede, sujeto a una revisión anual, a los laboratorios que estén aprobados por la autoridad competente de su país como laboratorios. Laboratorio responsable del control oficial de los aceites de oliva vírgenes mediante análisis sensorial, y que cumplan una serie de condiciones.

¿Y qué pasa con los laboratorios privados?
Respecto a la relación de laboratorios autorizados por el COI para realizar análisis físico químico, dejando a un lado los laboratorios oficiales, el listado publicado por el Consejo Oleícola recoge un cierto mantenimiento de las firmas ya reconocidas con anterioridad.
Aquí dejamos a continuación los laboratorios y las empresas que han conseguido el reconocimiento en las máximas categorías de controles y calidad (TIPOC)

Listado de laboratorios privados reconocidos para análisis físicos químicos Tipo C

LABORATORIO AGROALIMENTARIO INDUSTRIAL, S.L.- Badajoz
LABORATORIO UNAPROLIVA, S.A. - Jaén
LABORATORIO JUAN ANTONIO TELLO, S.L.U. - Jaén
LLUIS JANÉ BUSQUETS LABORATORI D’ANÀLISI, S.L. Barcelona
LABORATORIO ESPEJO, S.L. Sevilla
SGS ESPAÑOLA DE CONTROL, S.A. SEVILLA
LABORATORIO AGRAMA S.L. Sevilla

Listado de laboratorios de empresas con reconocimiento del COI Tipo C 

F. FAIGES, S.L. DAIMIEL - CIUDAD REAL
SOVENA ESPAÑA, S.A.U - BRENES - SEVILLA
DEOLEO, S.A.- ALCOLEA - CÓRDOBA
DCOOP, S.C.A - ANTEQUERA - MÁLAGA
BORGES AGRICULTURAL & INDUSTRIAL EDIBLE OILS S.A.U. - TÀRREGA - LÉRIDA