Olimerca.- El Secretario de Agricultura, Promoción y Mercados de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Jaén (UPA-Jaén), Luis Miguel Martínez, ha firmado ayer la actualización de las tablas salariales del convenio del campo, el más importante de todos los que se negocian puesto que afecta a más de 100.000 empresarios y trabajadores, que supone, como estaba pactado, el incremento del salario en un 1 por ciento, base mínima por la que se actualizan las tablas al tener un IPC prácticamente plano. 

En total se moverán 3,5 millones de euros entre diciembre y enero, meses de la cosecha olivarera en la provincia de Jaén.

Luis Miguel Martínez destacó la importancia del convenio del campo y del sector olivarero en la provincia y en Andalucía que en una campaña supone 7 millones de jornales y 3,5 millones de euros en la provincia de Jaén durante dos meses”. 

Por ese motivo, UPA-Jaén hace un llamamiento a todas las administraciones. “Estos días estamos terminando con las negociaciones de la aplicación de la reforma de la PAC en España y es clave que las administraciones comprueben cómo una cuestión tan insignificante como una pequeña subida del 1 por ciento en el convenio del campo, sin embargo tiene una vital importancia en el sector y en la economía de la provincia y de Andalucía”, reconoce Luis Miguel Martínez. 

El Secretario de Agricultura, Promoción y Mercados de UPA-Jaén confía en que, de cara al próximo año, cuando tocará negociar un nuevo convenio del campo, se llegue a un acuerdo para garantizar la paz social durante varios años. No obstante, advierte: “Si nos mantenemos en la situación de precios que tenemos en nuestro producto, la subida que se pueda pactar será especialmente compleja. En cambio, con un precio justo para el agricultor, la distribución de la riqueza sería más sencilla para todo el mundo”.